Competencias genéricas

  • Utiliza el lenguaje para comprender, argumentar y producir textos académicos en contextos comunicativos interculturales.
  • Fundamenta las racionalidades y las teorías del conocimiento científico para la investigación y la comprensión de la realidad con ética, pensamiento crítico reflexivo en contextos académicos y socioculturales.
  • Resuelve problemas contextualizados haciendo uso de las ciencias básicas permitiendo el desarrollo autónomo del estudiante con criterio objetivo y juicios lógicos de valor.
  • Desarrolla emprendimiento creativo vinculado a su proyecto de vida, orientado a la construcción del tejido social cultural y sociolaboral.
  • Explica las relaciones entre los elementos sociales y naturales para la preservación de la vida, valorando la identidad e interculturalidad en un mundo diversificado.

Competencias específicas

  • Analiza el proceso histórico de desarrollo arquitectónico, a través de las diferentes épocas, desarrollando su potencial creativo y generando una conciencia colectiva de participación con identidad cultural; además, identifica, prioriza y planifica las necesidades de espacio utilizando métodos adecuados de investigación y análisis
  • Investiga espacios urbanos y arquitectónicos para lograr un proceso creativo de diseño como tratamiento de integración espacio-formal en el tejido urbano territorial aplicando sistemas constructivos contemporáneos orientados a la optimización de los procesos constructivos como parte de la experiencia práctica, integrándose al ámbito global mediante su lenguaje.
  • Diseña diversos géneros de edificaciones, con servicios de abastecimiento basados en energía renovable, requerimientos técnicos arquitectónico, urbanos, técnicas de representación gráficas de elementos en el espacio, que conllevan a la innovación y renovación contemporánea, según normas.
  • Modela proyectos urbano-arquitectónicos con apoyo de la ciencia y tecnología contemporánea, utilizando métodos científicos con actitud analítica y critica para su ejecución.
  • Aplica los principios conceptuales, teóricos y filosóficos sobre las tecnologías y recursos constructivos con investigación, integrado a la naturaleza de los materiales, al proceso creativo de diseño como entendimiento de las manifestaciones de los materiales, propiedades, tipologías, arquitectónicas ambientales, en función a los requerimientos, con respeto a la normatividad vigente.